Hoy leemos y jugamos con Monstruo Rosa, un libro escrito e ilustrado por Olga de Dios y publicado por Apila Ediciones. Un libro lleno de monstruos, como a nosotras nos gusta.
Monstruo Rosa, un libro lleno de color.
Monstruo Rosa es diferente incluso desde antes de salir del huevo. Es rosa, grande, tiene un solo ojo y siempre soríe. Monstruo Rosa soñaba con descubrir nuevos lugares y un día se atrevió a emprender el viaje… De ésta forma, leyendo y observando el libro podemos trabajar la diversidad y el valor que tiene ésta: La diversidad nos enriquece.
Éste libro fue el ganador del Premio Apila Primera Impresión 2013. Es grande, de tapa dura y tiene unas ilustraciones muy bonitas, que van variando del gris al principio para destacar lo diferente que es Monstruo Rosa, al multicolor del arcoíris del final del viaje de Monstruo.
Actividad
Para empezar jugamos a dibujar cómo nos imaginamos a Monstruo Rosa antes de leerlo, sabiendo que es muy grande , que tiene un solo ojo y una sonrisa muy grande. Ésta idea para empezar la tomé del instagram de Opo.maestra.infantil que lo reseñó hace poco. SrtaDíaz no quería ver a Monstruo Rosa solo, y pronto le dibujó unos amiguitos al lado.
A pasar las páginas del libro podemos ir preguntando a los peques de la casa si notan las cosas que le hacen diferente a Monstruo Rosa. O podemos cantar su canción, aunque os confieso que yo no puedo con ella.
Nosotras hemos aprovechado las lluvias que nos ha traído el otoño para hablar de los cambios atmosféricos, del sol, de la lluvia y del arcoíris.
La lluvia la hemos representado por medio del dibujo de una nube como las del libro y con ayuda de varios elementos hemos visto las gotas. Las gotas de la jeringuilla van más firmes y las del pulverizador más dispersas.
También hemos jugado a emparejar los colores del arcoiris, a nombrarlos y a repasar como se dicen en inglés. Para ésta actividad hemos usado unos huevos de colores que teníamos desde hace tiempo.
Ficha del libro
¿Os animáis a jugar con Monstruo Rosa?
Ya había oído hablar de ese libro pero vuestra actividad me ha terminado de convencer para hacerme con él. La actividad me parece de lo más completa y una manera diferente de descubrir el libro
Me gustaMe gusta
Que bonito mensaje tiene este libro, me encanta que los niñ@s respeten y acepten la diversidad!
Me gustaMe gusta
Nosotros le estamos encontrando la gracia ahora al Monstruo Rosa. Mi peque no lo entendía. El sabía que era diferente pero le preocupaba que no tenía casa ni cama. Pero tu siempre vas más allá y no se me había ocurrido sacarle partido a las nubes o el sol jeje je o al arcoiris por cierto esos huevos triunfaron en casa. Son molones.
Me gustaMe gusta
Qué libro más maravilloso!!! Durante mucho tiempo el monstruo rosa de Olga De Dios fue el libro favorito de Manzanita, ya pasa un poco más. Pero ha sido uno de los libros de cabecera en Villa frutitos en los últimos tiempos.
Me gustaMe gusta
No lo conocía pero me parece un imprescindible desde este mismo momento. Gracias por el descubrimiento
Me gustaMe gusta
En casa aomos muy fans de El Monstruo rosa. A mi hija le encanta.
Es una historia super bonita y genial para ver que cada uno somos diferentes y está bien buscar nuestro lugar.
Me han encantado las actividades que propones para sacar más partido al cuento.
Me gustaMe gusta
La verdad es que está muy bien el cuento del Monstruo rosa, no lo conocía pero lo veo muy bien para los más peques. El personaje se me hace como muy tierno. Me ha hecho muta gracia que la srta. Díaz le haya pintado amiguitos al lado.
Me gustaMe gusta
Hw oido mucho sobre este libro y me apetece leerlo. Me encantan lss actividades que inventas con los libros
Me gustaMe gusta
Me encantan los libros para niños en los que haces crecer su imaginación, dibujos adaptados a su edad y que les atraigan para leer.
Una fabulosa forma de que entren en contacto con este maravilloso mundo.
Me lo apunto
Me gustaMe gusta
Me encantó el libro. Apuntado para estás Navidades!
Me gustaMe gusta
Hola, la verdad es que no había escuchado acerca de este libro y me han encanto las actividades que han hecho en base a el, soy docente y siempre me gusta aprender cosas nuevas para que mis estudiantes aprendan haciendo.
Gran artículo.
Saludos☆
Me gustaMe gusta
Hola, la verdad es que no conocía el cuento y me ha gustado ahora que lo he visto, soy docente y siempre me gusta conocer de muchas cosas que puedano ayudar a mis estudiantes a aprender de la manera más divertida posible.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos☆
Me gustaMe gusta
Reconozco que este libro me ha encantado, que bella manera de enseñar la diversidad a los más pequeños de la casa. Y que actividad más bonita has organizado junto a la Srta. Díaz, recuerdo con nostalgía las tardes de otoño que pasaba con mis pequeños, hoy ya adultos, dibujando y jugando.
Me gustaMe gusta
Estoy segura que este libro le encantará a Ainara, que bueno que traten la diversidad de este modo, así nuestros chiquitos pueden entender que todos somos especiales, merecemos respeto e inclusión. Debo comprarlo.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado la actividad. Muy recomendable mil gracias
Me gustaMe gusta
Había escuchado muy poco sobre este cuento, pero tú resumen y recomendación sin duda es la mejor para disfrutar de el!
Me gustaMe gusta
Vaya, no lo conocía pero me parece una idea muy original e interesante para los peques de la familia, lo tendré en cuenta sobre todo en los próximos meses para los regalos de navidad 🙂
Me gustaMe gusta
Qué boinito. Me ha gustado mucho. Me ha dado mucha ternura.
Me gustaMe gusta
Hola wapa! Yo no conocia Monstruo Rosa de Olga de Dios, pero me ha resultado un presonaje muy bonito y creo que a cualquier niñ@ le podría encantar!
bsss
Me gustaMe gusta
Hola guapa, pues me ha gustado mucho el libro, la verdad es que estos tan interactivos siempre me llaman y he regalado mas de uno, y este va a la lista de posibles regalos para navidad, que intento siempre que no me pille sin ideas, excelente recomendacion!
Me gustaMe gusta
No conocía este libro y por el nombre hubiera pensado que se refería al cáncer de mama. Pero veo que no tiene nada que ver. Es muy original que motive a tantas actividades a los niños, saludos!
Me gustaMe gusta