Los tres cerditos #juegaunlibro

Uno de los personajes favoritos de Srta Díaz es el lobo feroz. Lo tenemos en varios cuentos y hoy os hablaré de una de ésas historias con lobo, Los tres cerditos. Sin darnos cuenta en casa nos hemos juntado con varias versiones, y sospecho que alguna más caerá. Tenemos la versión de Combel, la de La Galera y la de Comics y cuentos.

Los tres cerditos de Combel

La versión de Meritxell Martí y Xavier Salomó para Combel es la primera que tuvimos. Tiene unas ilustraciones preciosas y un colorido maravilloso. La ingeniería de papel que realizan es minuciosa y precisa, Los textos son rimados y breves, capta la atención de los niños desde la primera hoja pop-up. Lo recomendaría para niños cuidadosos y responsables. Y siempre bajo la supervisión de un adulto. Encuadernación en cartoné. Desde 4 años.

los tres cerditos de combel

Los tres cerditos de La Galera

La versión de la Galera es muy original también. Sus ilustraciones son muy bonitas, el texto es ligado y rimado. Es ideal para los niños que están aprendiendo a leer. Tiene tapa blanda y gran tamaño, pero es manejable. Carles Sala y Roser Calafell hacen un buen trabajo con éste cuento. Desde 5 años.

los tres cerditos de la galera

Los tres cerditos de Comics y Cuentos

Ésta última versión también es en pop-up, con colores muy llamativos y texto grande. Su encuadernación es en cartoné y las páginas son también de cartón, más gorditas y totalmente manejable por las manos más inquietas. Las ilustraciones son de Gian Luca Oliveri. Desde 3 años.

los tres cerditos de asturiana

Actividades.

Las actividades con éstos libros han ido evolucionando con los años y la edad de Srta Díaz.

Los primeros juegos con los tres cerditos que hicimos fueron con las figuras de la granja. Fue el momento del juego libre y la observación por mi parte de las historias que ella creaba.

Más adelante dibujé a los personajes y las casas. SrtaDíaz las coloreó al gusto y las dimos un toque con la máquina plastificadora para hacerlas más resistente. Ahora forman parte de nuestro teatrillo casero.

marionetas de cerditos y lobo

Últimamente estamos usando ésta baraja de cartas. Con ella Srta Díaz puede hacer puzles de las escenas del cuento. Van de dos en dos y cada pareja tiene en la esquina superior un número que le permite la autocorrección y además secuenciar las escenas. También podemos mezclarlas y luego cambiar lo que pasó y el orden.

El próximo paso será repartir las cartas y jugar entre toda la familia a robar cartas y formar parejas. El que logra formar una escena tiene que contar lo que pasa en ella.

baraja de cartas

Vosotros, ¿Con qué versión os quedáis?

10 comentarios sobre “Los tres cerditos #juegaunlibro

  1. Como siempre una entrada fantástica y super provechosa para papis con ganas de que sus hijos lo pasen bien y de forma didáctica.
    Pues yo sin duda me decanto por la primer opción, “Los tres cerditos de Combel”, aunque como dices parece una opción delicada, permite acompañarlos en el momento de hacer la lectura, pero parece un libro precioso. Siempre me han gustado esos libros que los abres y se despliegan un montón de cosas !!!
    Besitos

    Me gusta

  2. Los tres cerditos es un clásico de la literatura infantil, en casa hemos tenido ese cuento y mis hijos conocen la historia. Me gusta la versión de Combel porque su formato hace más entretenida la lectura.

    Me gusta

  3. Me parece genial estos juegos didácticos donde se puede aprender y jugar a la misma vez.
    Me ha gustado mucho la idea de robar las cartas e involucrar a la familia en el juego. Me encanta la nueva versión de los cuentos, lo tendré muy presente.

    Me gusta

  4. Pos me quedo con la versión de comic, sobretodo por los colores tan llamativo que tendrán al niño activo en la lectura y muy interesado.la actividad que acaba de proponer me ha encantado pues ya puedes poner a los niños ha hacerlos contigo y después divertirse jugando con ellos. Me parecen fácil de hacer.

    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.