La Cenicienta: Libros solidarios. Leemos y jugamos.

Ésta vez leemos y jugamos con La Cenicienta, un libro solidario también, pero que nos ha llegado a través del préstamo de libros del colegio ésta semana. Os recuerdo que los Cuentos Solidarios han sido creados por la fundación Solidaridad Carrefour y The Walt Disney Company Iberia a favor de la infancia con Discapacidad Física y Orgánica (COCENFE).

portada del libro y muñeca de La cenicienta

La cenicienta

Una niña se queda huérfana y tiene que vivir siendo la criada de su madrastra y hermanastras, quienes la llaman Cenicienta. Pero un día el Rey organiza un baile real para buscarle novia a su hijo. Asisten todas las jóvenes del reino, incluida Cenicienta con sus zapatitos de cristal y su carroza de calabaza made in Hada Madrina. ¿Logrará el príncipe encontrar a su princesa, que salió huyendo tras el toque de queda?

Éste libro de tapa dura tiene tamaño y precios reducidos. Las ilustraciones y el texto han sido inspirados por la versión Disney del cuento, que aunque no es mi preferida, no está mal del todo para una lectura rápida.

La parte favorita de SrtaDíaz es el momento en el que las hermanastras destrozan el vestido que los pájaros y los ratones han arreglado para cenicienta. La parte del collar roto es muy potente, supongo.

una hoja del libro de la cenicienta

Actividad.

Hemos jugado mucho basándonos en éste libro. Primero lo leímos, y después disfrazamos a una muñeca como Cenicienta usando unas cintas de lazo azul.

libro y muñeca

 

Como está siendo costumbre, SrtaDíaz hizo un dibujo inspirado en La Cenicienta tras leerlo.

dibujo de la cenicienta

También hemos jugado a barrer,  en un juego inspirado en los Barre y encuentra que nos enseña en su blog de mamay1000cosasmas.

materiales necesarios

 

He usado dos plantillas circulares iguales a la medida de un plato. Una de ellas está bajo una fina capa de arroz… porque en el cuento hay una boda, y tenía que ser arroz, claro. Las protagonistas son las vocales en mayúscula y en minúscula.

 

letra A en contrada

En la plantilla la peque señalaba la letra que quería barrer, y luego la buscaba bajo el arroz. Hemos empezado con plantillas idénticas, pero el juego irá evolucionando con sus avances.

plato con arroz y plantillas

 

¿Os animais a barrer las letras en casa como nosotras?

13 comentarios sobre “La Cenicienta: Libros solidarios. Leemos y jugamos.

  1. Madre mia! Como se te ocurren actividades tan chulas con un cuento? A mi con el único que se me han ocurrido fue con el del Monstruo de Colores que da mucho juego, pero con la Cenicienta hubiese sacado humo intentando inventar algo jeje

    Me gusta

  2. En casa nos encantan los cuentos, y no conocíamos que habían cuentos solidarios. Es una muy buena idea para compartir y para poder comprar en cualquier momento.
    Gracias por compartir!!!

    Me gusta

  3. Me parece una gran idea, de un cuento se pueden generar muchas actividades diferentes para que el niño siga aprendiendo y le cale más la lectura.
    Me parecen actividades muy interesantes y que recomendaré a mi prima que tiene dos niñas.
    Gracias por la idea ^^

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.