Hoy leemos y jugamos con Regreso al futuro, un libro de Literatura SM que seguro que os traerá muy buenos recuerdos. Está basado en la película homónima y tiene unas ilustraciones muy bonitas. Es un libro totalmente recomendable no sólo para los peques si no para los papis.
Regreso al futuro
Kim Smith ilustra ésta maravillosa historia basada en la película escrita por Robert Zemeckis y Bob Gale. Regreso al futuro fue un éxito durante años y seguramente todos los adultos de mi generación recuerdan. Las ilustraciones son muy tiernas y yo diría que bastante fieles a las escenas de la versión en celuloide.
Fiel a la película, el libro narra de manera casi esquemática las aventuras de Marty McFly y Doc Brown en Hill Valley. La historia transcurre en 1985 cuando Marty viaja accidentalmente en el tiempo. Ya en 1955 tiene que arreglar unos cuantos asuntillos antes de volver a su propia línea temporal.
En formato tapa dura y de gran tamaño, Regreso al futuro es un álbum ilustrado recomendado para mayores de 6 años. De cómoda lectura y colores vivos creo que al libro no le falta detalle. Si sois tan nostálgicos como yo, os encantará.
Actividad
Una de las partes claves del libro y la peli es el reloj de la torre de Hill Valley. El reloj está roto en la época de Marty y es la clave para que él pueda volver cuando está en el pasado. Nosotras hemos querido hacer nuestro propio reloj. Podemos jugar con las manecillas para repasar los números y empezar a aprender las horas. Srta Díaz está mostrando mucho interés últimamente en los relojes y los números y me pareció un buen momento para explicárselo.
Como experimento especial hemos convertido el mismo reloj en uno solar. Quitamos las manecillas y clavamos un lápiz en el centro ayudados por un poco de plastilina. La misma plastilina luego sujetará el lápiz por detrás.
Viendo desplazarse la sombra hemos hablado del concepto de tiempo, que es muy abstracto para los niños. Hemos dejado una marca donde estaba la sombra la primera vez y al volver notamos que la sombra ha cambiado de sitio. Han pasado dos horas y la luz del sol ha cambiado de lugar nuestra sombra. Ha pasado el tiempo.
Que recuerdos!!! La de veces que hemos visto la película. 🤣🤣 por cierto el reloj chulísimo.
Me gustaMe gusta
Esta es un a de mis películas preferidas, no sabía que había un libro infantil. ¡Me encanta!
Me gustaMe gusta
Que guay! Me ha encantado ver que hay un libro infantil basado en la película! Y además vuestra actividad dd volver atrás en el reloj me parece fácil, entretenida y hace que sea más fácil entender el concepto del tiempo!
Me gustaMe gusta
No tenia idea que existía un libro tan lindo, esta es una historia que ha pasado de generación en generación! Gracias por compartirlo
Me gustaMe gusta
Me encanta esta peli así que estoy convencida que el libro me fliparía y también a mis hijos. Las ilustraciones son Preciosas!!
La cantidad de juegos que sacáis a partir de un libro me encanta 😊
Me gustaMe gusta
que recuerdos! me encantaban esas pelis, seguro que a mi peque le flipara en unos años tb! me lo apunto!
Me gustaMe gusta
No conocía este libro pero seguro que en casa va a gustar y mucho. Además con propuesta de actividad incluída. Muchas gracias por la idea! Apuntada queda.
Me gustaMe gusta
Quiero este libro! Regreso al futuro es de mis seried de pelis preferidas!!
Me gustaMe gusta
Me encanta poder hacer actividades después de leer cuentos. Es una idea muy buena para reforzar la lectura…
Me gustaMe gusta
Me encanta reforzar la lectura con alguna actividad o manualidad… ¡pero lo que más me gusta son los cuentos!
Me gustaMe gusta
Wow, que chulo. Me encanta sobretodo lo del reloj para hacer la actividad, no solo entretiene sino que aprenden. Los ratos que se pasan ❤️
Me gustaMe gusta
Qué buena reseña! Me ha encantado. Regreso al futuro era de mis pelis favoritas! Adoraba a Marty!! Y la actividad me ha parecido estupenda para trabajar con los peques!!!
Me gustaMe gusta