Siete patitos tuvo mamá pata. Seis de ellos eran blancos pero el séptimo tenía las plumas grises y era más grande que los demás. Todos le decían que era muy grande y muy feo y éso le ponía muy triste. Hoy leemos y jugamos con El patito feo, en la versión de la Editorial Bruño para la colección Cuentos de Colores.
El libro
El Patito feo que tenemos en casa es una versión en tapa dura ilustrado por Violeta Monreal. La historia está adaptada por Concha López Narváez. Los dibujos son muy coloridos y tiernos, el texto es ligado y de gran tamaño. Además, muchas de las palabras están sustituidas por dibujos y éstos pictogramas hacen que la lectura de los más pequeños sea más fácil y divertida.
Mientras estamos leyendo sobre el patito hablamos también sobre los sentimientos que aparecen en el libro. La tristeza o el rechazo están ahí pero también aprendemos a perdonar y a no hacer lo que a nosotros no nos gusta que nos hagan. El patito un día despertó y vio en el agua que se había convertido en cisne. Entonces olvidó que alguna vez otros le habían llamado feo…
El juego
Seis patitos blancos fueron los que tuvo Mamá Pata, y uno gris, que salió también de un huevo diferente… por éso he preparado una actividad especial con 6 huevos blancos y uno marrón.
Preparar ésta actividad es muy fácil. Yo he optado por hacerlo sin que la peque me viese para que luego pudiese tener la sorpresa de abrir los huevos y ver qué escondían.
Recorta los huevos y dibuja sus siluetas de forma muy suave, solo para marcarlas. Dentro de cada una de ellas colorea un patito. Yo lo he dibujado con tiza y el pico lo he pegado de cartulina naranja.
Cada huevo se pegará sobre el dibujo de su correspondiente patito, poniendo pegatina sólo en el borde. Pero no olvides antes hacer un pequeño recorte para que luego romper el cascarón sea más fácil.
Tras leer el libro, podemos hablar de sentimientos con los peques. Sobre el dibujo, preguntar cuál es diferente y por que… luego viene la parte divertida: Les explicaremos como se abren los huevos.
Cuando los huevos están secos, basta con mostrar a los peques cómo romper uno de los cascarones… y luego dejarles descubrir.
Me ha encantado!! Todo un clásico muy bonito! El juego una pasada!! Educando en el asombro, genial!!!!
Me gustaMe gusta
Este cuento es un clásico que nunca pasa de moda, en el que se tratan muy bien las emociones y los valores. Me encanta la actividad que hicisteis después con los huevos. Una idea estupenda
Me gustaMe gusta
Que bueno contar con una nueva versión de este clásico libro! El Patito Feo es una excelente historia para hablar de muchas emociones con los niñ@s!
Me gustaMe gusta
Hola guapa, me ha gustado mucho la version del patito feo que tienes, las ilustraciones son preciosas, y que chulo como te ha quedado de los huevos, esta super bien que los libros sean asi de interactivos y entiendo que hayas hecho tu cada uno de ellas para que luego se pudieran romper y aparecer debajo, me encanta que se combine la lecturas con una practica divertida, asi se estimula el gusto por la lectura de los peques!
Me gustaMe gusta
El libro es fantástico para hablar con los peques de las emociones pero me encanta la actividad que propones.
Me gustaMe gusta
Que belleza de juego y de libro. 😍 Nosotras solemos jugar con casi todos los libros. Sobretodo el de la oruga y el de la luna.
Me gustaMe gusta
Me encantan este tipo de cuentos por nunca pasarán de moda y se adaptan a todas las edades!
Me gustaMe gusta
Cuando lo vi enInstagramme encantó, peroahora me gusta mucho más!!! Aunque el cuento es uno de los de toda la vida, no le tenemos así que le echaré un vistazo!
Me gustaMe gusta
Me gustan mucho el libro y el juego!! Me lo apunto para futuros regalos
Me gustaMe gusta
Me gusta l idea de que la letra sea ligada y los pictogramas y el giro que le dais al cuento clásico con el juego que nos propones para complementar es muy original. Muy lúdico y entretenido para los peques!!
Me gustaMe gusta
Oh que chulo, es tipo con pictogramas y letra ligada, nosotros los usamos mucho así.
Me gustaMe gusta
Me gustan mucho los libros con pictogramas para los niños que están empezando a cogerle el gusto a la lectura, y el juego que se te ha ocurrido me ha encantado! Una actividad sencilla de hacer pero seguro que les llama mucho la atención. Gracias por esta super IDEA guapa! Un abrazo
Me gustaMe gusta
Este cuento nos gusta mucho, lo tenemos también pero en ilustraciones para linterna, sin texto. La parte de los juegos está genial!!
Me gustaMe gusta
cuanta creatividad! qué actividades más divertidas para acompañar la lectura!!!
Me gustaMe gusta