Cada 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad. Desde la tribu Los Inventos de Mamá nos han propuesto un reto para recordar que la semilla solidaria se planta y se cuida a diario y no sólo hoy. El año pasado fue un barquito. Ésta vez cada miembro de la tribu creará unas macetas recicladas, y a la vez nombraremos una causa con la que colaboremos habitualmente. En casa hemos germinado un hueso de aguacate y necesitábamos crearle un nuevo hogar.
Semilla de aguacate.
Nuestra semilla para éste reto es un hueso de aguacate que hace tiempo que venimos viendo crecer. Pasaron dos meses y medio hasta que le empezó a crecer la raíz, y hemos esperado un poco más para verle las hojas. Ésta es la forma en la que hay que poner el hueso en el agua:
Ahora que ya está bien grandote ya le hacía falta un poco de tierra para volver a crecer de nuevo. Si estáis pensando en ver crecer vuestro arbolito, paciencia, porque tardan mucho en empezar a brotar, pero el proceso ha sido muy emocionante para SrtaDíaz. A los niños les encanta ver salir las raíces de un hueso. Es magia.
La maceta.
Hemos reciclado un bote de leche en polvo que teníamos por casa (colecciono botes y cajas de metal, son mi perdición). El proceso de tuneo fue muy sencillo, pinté con spray y cuando se secó, le pusimos pegatinas.
Luego SrtaDíaz se empeñó en volver a pintar con spray ella misma porque la vez anterior no la dejé. Bueno, tras las precauciones previas al momento, le dio un toque rústico especial. Ya lo apreciaréis mejor en las últimas fotos.
Papá perforó la base de la lata para que tuviese drenaje. Mientras nosotras dimos un buen paseo y recogimos piedras para el fondo del bote, que luego tapamos con tierra.
Como veis, los niños pueden implicarse mucho en éste proyecto. Srta Díaz ha visto crecer la planta del aguacate, lo ha regado. Pero también la hora de decorar la maceta, de preparar su fondo con piedras y de poner la tierra dentro.
La parte superior del hueso debe quedar destapada. Creo que a nuestro aguacate le ha gustado su nuevo hogar, aunque confieso que todavía no he cogido el punto a éso de regarlo. Nunca sé si me paso o no llego…
¡y ya tenemos nuestra maceta!
Le he dejado la tapa del revés porque se quita muy fácilmente. También sirve de plato para que el agua que sobra no gotee.
La causa.
Nosotros colaboramos siempre que podemos con AECC, y ésta vez no podría ser de otra manera. Aquí tenéis el post original del reto en Instagram, y el enclace directo al hastagh #lidmmaceta con todos los inventos de la tribu.
Me hs encsntado!!!! Nunca me ha salido lo del hueso de aguacate. Lo he intentado muchas veces pero al final se me secaba. Me encanta tu semilla y el macetero!😊😊😊
Me gustaMe gusta
Que interesante…en casa nunca hemos plantado nada aunque se que a los niños les gusta la idea porque cuando en el cole plantan lentejas y tal les flipa…tendré que ponerme manos a la obra, aunque reconozco que no soy tan primorosa como lo eres tu.
Me gustaMe gusta
Wow! Quede impresionada con la forma en que crecen las raices! Tengo q hacer esto en casa ya mismo 🙂
Me gustaMe gusta
Pues me encanta la idea de la tribu! En casa consumimos mucho aguacate pero la verdad es que no se me había ocurrido plantarlo. Parece fácil y además con transformó. Creo que es una gran idea para los peques.
Me gustaMe gusta
Que gran idea!!! A mi lo de tunear cositas que tenemos por casa me encanta, pero no sé si me saldría tan monosa como la tuya. Me encanta, de verdad
Me gustaMe gusta
Me encantó en cuanto la vi, la decoración de la maceta preciosa y había visto hacer germinar el hueso de aguacate, pero nunca pensé que crecería así. Tu causa increíble!
Misdosyyo
Me gustaMe gusta
Me quedo loca con el post! Fíjate que vengo de tierras aguacateras y no tenía ni idea de cómo plantar un aguacate. Mil gracias!
Me gustaMe gusta
Ayyyy. A mi no se me da tn bien la mata de aguacate. Por otro lado, los macetas y L causa me encantan. 🤗
Me gustaMe gusta