La versión del cuento clásico que hoy leemos viene acompañada de Pictogramas y tiene un final muy suave ¿Quieres saber más sobre la Caperucita Roja de Susaeta?
Caperucita Roja
Marifé González ilustra ésta Caperucita Roja de una manera muy dulce. La niña se ve inocente, y casi podría decirse lo mismo del lobo, pero no, la historia es la de siempre. Caperucita va a casa de la abuela atravesando el bosque y el lobo se le adelanta.
Caperucita Roja es un clásico que todos conocemos y que han versionado mil veces para libros, cuentacuentos y películas. El final es controvertido porque hay quien lo considera que es demasiado duro para los niños pequeños. En ésta adaptación de Ana Serna para Susaeta, tenemos al lobo feroz, pero no termina con la barriga llena de piedras en el fondo del río ni se come a nadie.
Lo mejor del libro son los pictogramas que acompañan al texto en cada página. Éstos pequeños dibujitos hacen que con su ayuda el prelector participe en la lectura y quiera leer por su cuenta cuando ya conoce la historia.
Aquí tenéis la ficha del libro
A SrtaDíaz, que es muy fan de todas las versiones de Caperucita, éste libro le ha gustado mucho. Los pictogramas y las ilustraciones son preciosos, os lo recomendamos.
Gracias por esta recomendación, sin duda la versión original tiene un final fuerte, pero que bueno que se adapte el mensaje a la compresión lectora de los peques.
Me gustaMe gusta
Mw gusta la idea de los pictogramas para hacer la lectura mas interactiva con los primeros lectores
Me gustaMe gusta
Es un clásico básico que nos hemos hartado de leer en casa!!! Lo malo es que ahora me he quedado con las ganas de saber qué le pasa al lobo en esta versión 😛
Me gustaMe gusta
¡No sé qué tiene este cuento que a todos y todas les encanta! Cosí hace un tiempo una capa rojaa mi peque y le encanta jugar con ella, aunque en su versión de juego la caperucita hace reflexionar el lobo y acaban siendo amigos 😛
Me gustaMe gusta
Me encanta Caperuita, he leído muchísimas versiones. Y la niñas tienen un par de libros de Caperucita por lo menos! Pero este no lo conocía y me ha parecido muy guay para ella!!
Me gustaMe gusta
Vaya cuento más molón y divertido y encima con los pictogramas Mola mucho para los más peques!! No me extraña que señorita Díaz lo haya disfrutado tanto 😊👏👏
Me gustaMe gusta
Que belleza de libro. Cada vez me creas más necesidades literarias para Victoria. Aunque ya sabes que no la saco de la oruga. Jajajaja.
Me gustaMe gusta
Tengo unos cuantos cuentos de Susaeta de hace muuuuchos años, con letra ligada para aprender a leer. Pero hace tanto que no los leo que ahora dudo si son como éste, “diferentes”, lo comprobaré.
Me gustaMe gusta
Es un clásico!! Sin duda me ha llamado mucho la atención lo de los dibujos entre las líneas. Si que es verdad que es una buena manera para que el peque quiera leer y ayudar. Me ha encantado la reseña!! Futura compra para Ainara seguro!!
Me gustaMe gusta
Me encanta!!! como ya te dije, a nosotros nos encanta este cuento. Además en el cole de la peque era uno de los cuentos que leyeron este año para hacer una minirepresentación para sus compañeros.
Lo que me gusta son los pictogramas, porque para una persona que no sabe leer, ver los dibujos, hace que se pueda leer entre dos. Sin duda es un libro que me apunto. 🙂
Me gustaMe gusta
buenos días guapísima que tal?
nos gusta mucho caperucita roja, no lo habíamos visto en este formato pero me parece lo mas, y como bien dicen, mi peque no sabe leer aun porque tiene 4 años pero con los dibujos tan guays que hacen te sabe contar la historia que alucinas.
Me gustaMe gusta