Muchas veces no nos damos cuenta, pero mientras jugamos con un juguete nuevo, aunque sea uno que hemos hecho nosotras mismas, totalmente low cost, estamos practicando unas destrezas que a los peques les serán útil para avanzar en su desarrollo personal. Hoy os enseño una carrera de chapas… o una forma diferente de practicar grafomotricidad.
¿Qué busca la grafomotricidad?
Mediante la familarización del niño con diferentes trazos, potenciamos el desarrollo psicomotor y preparamos el camino para más tarde aprender la escritura. En éste post de Madre Degeneropunkrock podéis ver una plantilla muy chula que haré muy pronto.
Pero ahora no vamos a hablar de estudiar… ¡vamos a jugar!
Carrera de chapas.
Ésta vez hicimos un juego reciclando cartón, chapas de refresco y un palito depresor. También usamos cosas que teníamos por casa, como gomets, un imán y rotuladores. Dibujamos los trazos, desde uno sencillo y recto, pasando por uno más anguloso y terminando en uno redondeado.
Recortaremos unos agujeros al final de cada camino para que se cuelen las chapas, y en el palito de madera pegaremos un imán. Cada chapa tendrá el gomet de un color. En éste caso hemos elegido tres colores, uno por cada camino/trazo.
En la foto superior podéis ver el mecanismo: chapa, cartón, imán. Para hacer una carrera necesitaríamos dos imanes en dos palitos. Nosotras de momento vamos a jugar siguiendo la línea hasta el final.
Son materiales que puedes encontrar fácilmente, y no es muy complicado de hacer. Los trazos los podemos repasar no solo usando el imán, si no con los propios dedos, coches, o cualquier otro juguete. Cuando ya lo tengamos dominado ¡haremos un reto para ver quién es más rápido en casa!
Que buena actividad para trabajar la grafomotricidad con los peques.
Me gustaMe gusta
Que buena idea! Nunca habia visto este tipo de juegos, la verdad es que eres super creativa!
Me gustaMe gusta
La grafomotricidad es algo que descubrí hace poco y sé de su importancia, de ahí la actividad que propongo en el blog, y tiene tantas posibilidades de juego fuera de las típicas fichas que me encanta jugar con los niños. Gracias por compartirla y te aseguro que pronto pronto jugaremos a esta actividad del zigzag con los imanes. Superdivertida, lowcost y para reciclar esos cartones que aparecen por todos lados. Completita como a mi me gusta.
Me gustaMe gusta
No conocia el termino de grafomotricidad, pero es super interesante y me ha encantado la actividad. Gracias por compartirla 🙂
Me gustaMe gusta
Una maestra me comento sobre este método pero la verdad no lo había visto, lo aplicaré con mi chamo, seguro le encantará!
Me gustaMe gusta
Me encanta la idea! Lo voy a poner en práctica. Además como dices los materiales son sencillos de conseguir.
Me gustaMe gusta
Que importante la grafomotricidad en los chicos me apunto esta idea porque esta genial y me puede sacar de un apuro cuando estén con el susodicho «me aburro». Una muy buena forma de reforzar concentración y habilidades!!
Me gustaMe gusta
Que buena actividad!! Económica y perfecta porque es educativa!! Gracias Guapa
Me gustaMe gusta
Una forma divertida de practicar la grafomotricidad con peques!
Me gustaMe gusta
Me encantan estos juegos didácticos. Este esta increíble. Gracias por compartir
Me gustaMe gusta
Es una actividad genial! En el cole la hacemos mucho
Me gustaMe gusta
Me parece una gran actividad. Mucho mas divertida que los cuadernos de caligrafia que tienen cosas parecidas
Me gustaMe gusta
Definitivamente una actividad que pondre en practica con mi pequeña.
Me gustaMe gusta
Amiga me encanta la idea, como todas las que hacéis. Original, sencillo, divertido, lúdico y educativo!!! Nada como aprender jugando 🙌🙌👏👏👏
Me gustaMe gusta
Que guay!!!! Molan mogollón! Parezco unca buelita, pero a mí me encantaba bajar al parque de al lado de mi casa y hacer las carreteras con arena!
Me gustaMe gusta
Me encanta el juego y todo lo que se puede aprender con él. Además me viene de perlas porque justo esta tarde hablaba con una amiga de su hijo y que teníamos que buscar cosas divertidas para que practicara su grafomotricidad
Me gustaMe gusta
Ostras, se lo voy a enseñar a la peque!!!
Me gustaMe gusta