Estábamos dibujando, coloreando y recortando. Y aunque parezca sencillo, nos llevo casi dos días tener unos diseños aceptables de lo que queríamos. Es normal porque SrtaDíaz se cansa de colorear, o quiere cambiar de actividad muy pronto. A pesar de todo, la idea fue suya y estuvo muy participativa.
Una vez completamente pintados nuestros recortes, puse la plastificadora a calentar, con la idea de hacer unas marionetas, darles rigidez y que resistieran un poco mejor el paso del tiempo. Puse su trozo de plástico, lo metí en la máquina… pero no salía ¡se lo tragó!
Debí ponerlo del revés sin darme cuenta, con la parte pegajosa por fuera. No siempre las actividades salen bien, e incluso a veces, aunque salgan bien, un pequeño despiste lo puede estropear.
Confieso que últimamente me frustro enseguida porque me distraigo y tiendo a romper cosas. Me molestan ésos despistes. Que se me rompa la plastificadora a éstas alturas, no me gustó nada, pero he intentado canalizar la rabia en acción y traté de arreglarla.
Como no fui capaz, recordé que en internet he visto unos videos en los que aplican foil con plástico sencillo de transparencias.
El invento no fue mal al principio, hasta que la máquina se calentó mucho y el plástico que se había quedado en el rodillo se empezó a quemar.
Ahí el SrDíaz estuvo bien avispado y sin decir nada, desmontó la máquina, limpió el rodillo y la arregló. Quiza deba permitir más participación por su parte en futuros proyectos.
Ahora ya os lo puedo contar: Vamos a teatralizar con la caja de luz el cuento de la oruga glotona.
Que guay! ya nos enseñarás el resultado!
Me gustaMe gusta
Que chevere que pudo participar y resolver la
Situación! La actividad se ve genial para hacer por las tardes!
Me gustaMe gusta
Es un buen entretenimiento sí ♥️
Me gustaMe gusta
Pero que bonito! Esa idea del teatro me gusta mucho!
Me gustaMe gusta
Tenemos que decorarlo aún mejor jejeje
Me gustaMe gusta
Pues sí, a veces tenemos que ser conscientes que no podemos con todo. Por cierto quiero ver la oruga glotona en la caja de, aunque lo más probable es que te copie, que también le tengo muchas ganas!! 😉
Me gustaMe gusta
Inténtalo, seguro que os queda genial ❤️
Me gustaMe gusta
Pero qué lindo ha quedado al final. Creo que nunca nunca escapamos de inconvenientes. Solo que no todas las cuentas lo cuentan. A actuar y seguir. Al final, casi casi todo tiene solución. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, tenemos que intentar continuar 😉
Me gustaMe gusta
Madre mía!! Menos.mal que no fue a más. Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo lo veía insalvable… 😂 😂 😂
Me gustaMe gusta
El cuento favorito de Victoria. Os ha quedado precioso al final 😍😍 Felicidades,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Tienes que hacer un video y mostrarnos esta obra de teatro!
Me gustaMe gusta
Estaría genial jejeje
Me gustaMe gusta
La actividad muy bonita!! Pero si, es verdad que a veces suceden imprevistos…. me alegro que la intervención del papi haya sido acertada 🙂
Me gustaMe gusta
La oruga glotona es uno de nuestros cuentos favoritos!! Con ganas de ver esa siguiente actividad en marcha.
Me alegro que hayas podido canalizar la frustración. Respirar, a veces es necesario.
Me gustaMe gusta