El año pasado eran los Martes de Pizza, porque salía del curso a las nueve y me venía genial tenerla calentita y lista para zampar sin pensar en ponerme ha cocinar… pero los hemos quitado. Ahora sólo son días de pizza de vez en cuando y con la novedad de que ahora SrDíaz quiere encontrar la masa perfecta.
Sobre éstas líneas tenéis la pizza de bacon, carne picada, queso y tomate.
La masa era fina, irregular porque no tenía forma cuadrada ni redonda, era… una base diferente.
Ésta es la de atún, bacon y champiñones (bueno, creo que lo del queso y tomate es siempre para todas :D)
La misma masa, pero mucho más grande, para compartir en familia. Sólo os pongo las fotos en detalle porque es como mejor se ven los ingredientes, y la forma ya sabéis que era rara así que no aporta mucho.
Para hacer la masa mezclamos 30 gramos de levadura fresca con dos tazas y media de agua tibia. Luego lo mezclamos con una cucharadita de sal fina y dos cucharadas soperas de aceite. Una vez bien mezclado, lo vertemos sobre un volcán que previamente habremos hecho con 1 kilo de Harina de Fuerza y amasamos hasta que deje de pegarse en las manos.
Dividimos la masa en cuatro bolas y las dejamos reposar tapadas con un trapo unos 45 minutos para que dupliquen su volumen. Cada bola será para una pizza, que luego deberemos dar forma y cubrir con los ingredientes que más nos gusten para hornear.
Podéis ver aquí y aquí otras recetas de pizza tanto dulces como saladas.
Tengo que probar con la masa casera pero ya….pintaza!
Me gustaLe gusta a 1 persona
que buena pinta!! Ñam!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Riquísima!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan las pizzas caseras. Me flipa hacerlas. El problema viene cuando no calculo bien la cantidad que le pongo encima. Suelo pasarme tres pueblos y medio asi que mis pizzas se convierten en pizzas de cuchillo y tenedor. Imposible sostenerlas en la mano sin que se te caiga algo 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wow, que rico !!! Ahora mismo me comería una 🍕
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buena pinta tiene las dos! Me estás dando hambre jajaja. Me apunto la receta de la masa casera, que no la hemos hecho nunca y seguro que está mucho mejor que las preparadas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienen una pinta fabulosa, me has abierto el apetito y las ganas de hacer una… si me encuentro bien mañana haremos una para cenar
Me gustaMe gusta
Nosotros hemos decidido hacer noche de pizza los sábados (o viernes, aún no lo hemos definido) porque al pipiolillo le encanta! Y así cocinamos los 3 juntos y luego nos lo zampamos, jeje. También andamos a la caza, igual que el Sr Díaz, de la masa perfecta 😉
Feliz día!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que exquisito se ve eso. Se paso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienen pintaza las dos…. esa misma masa, es la que he usado yo en las que hice para el reto, y me ha gustado mucho, no se si habrá masas más perfectas…jjj… Una cosina, tienes que poner el enlace al blog de Alba también, porfi, que el reto es de las dos… vale??? Mucha suerte y acuerdate de pedir el voto hoy, que hay premio… saludines
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también hago pizzas caseras, me encantan! Con masa finita y crujiente jeje. Y me gusta poner encina lonchas de jamón york y queso, además del tomate, y encima ya los ingredientes según de que la quiera. Así queda super consistente y nos llenamos un montón jaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que pintaza por dios!!! esa masa no la he probado todavía pero me lo apunto y a ver si este finde la hago, así que ya te contare que tal jejeje
Besines y mucha suerte!!
Ah! y como te dice patri has de poner tb enlace a mi entrada de pizzas dulces 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una preguntina que quizás te parezca de tontos, pero dónde compras la levadura casera?
Me gustaLe gusta a 1 persona
En mercadona, hay de todo 😀
Me gustaMe gusta
Me encanta la pizza casera, y ésta tiene una pinta buenísima!
Soy nueva aquí, si quieres puedes pasarte por mi blog de cocina https://ponlamesa.wordpress.com/blog/
Me gustaMe gusta
¡Está deliciosa!
Me gustaMe gusta