Hace mucho que no os hablo sobre mi lactancia. Hoy me he despertado con la impresión de que ésta época se termina y me he sentido triste. No es que la peque deje de querer todavía, pero es el momento de empezar en serio con la Alimentación Complementaria y éso significa que mi cordón umbilical psicológico se va a empezar a romper un poquito más para dar paso a la independencia de SrtaDíaz.
Éste es el cordón umbilical real, que se cayó a los 20 días.
Ya os conté aquí cómo fue elegí tetamen, pero no os había contado nada sobre ésos primeros días…
Después del primer abrazo a la peque tras mi llegada de la sala de reanimación, la enfermera y la matrona pidieron a las visitas que se fueran y me preguntaron si quería dar el pecho. Como mi respuesta fue afirmativa, tras revisar que tenía calostro (y al parecer en buena cantidad) me ayudaron a ponerme de lado y a coger el pezón como de pellizco para que Srta Díaz se enganchara bien… y así fue. No os lo puedo describir, pero imaginad que sentí que aquello era algo completamente mágico. Estabamos tumbadas ambas en la cama, sentía su cuerpo calentito y la miraba asombrada de que con unas horas de vida ya supiese lo que tenía que hacer.
Ésa noche la pasé regular. Recién cosida, y con el runrun de las enfermeras ‘no dejes pasar más de tres horas‘ ‘Diez minutos mínimo a cada pecho‘ ‘Despiértala si se duerme‘. Estar de lado ya me dolía una barbaridad, pero encima estar despertando a la peque y obligándola a comer cuando lo que queríamos las dos era dormir era un pequeño suplici. Al día siguiente me dolían los pezones cosa fina.
Empecé a pensar en las pezoneras. Afortunadamente me quitaron la vía y la sonda y me pude incorporar. Debo reconocer que no me dolían, pero me apetecía moverme y ducharme. La siguiente postura que me recomendaron fue el balón de rugby y ésa sí que triunfó. De todas formas, entre las visitas, que yo aún no me apañaba y el pudor que aún no me había quitado a las miradas ajenas pasé bastantes malos ratos ése día.
Al segundo día la peque vomitó dos veces, y parecía no querer el pecho. Hubiése sido muy fácil abandonar… pero insistí. Las enfermeras se llevaron a la peque y resultó que tenía el estómago lleno: no había hecho su primera caca todavía y tenía un gran atasco. La limpiaron y terminaron todas nuestras incopatibilidades durante la estancia en el hospital.

Los primeros días allí me sentí muy torpe, SrDíaz fué quién se encargó de los primeros pañales, el primer body, el primer baño… mientras yo me debatía entre las hormonas y los mil y un consejos que la gente me daba y que ahora sé que no debería haber escuchado. Ánimo a todas las futuras mamás, no es tan difícil como parece, sólo hay que escuchar al instinto y tener paciencia porque el bebé y vosotras iréis aprendiendo sobre la marcha. Y si te sientes mal, es totalmente comprensible ¡hay muchas hormonas revueltas en ésos momentos!
Una noche SrtaDíaz lloraba desconsolada y SrDíaz dijo que le pusieramos el chupete, pues lloré yo también pensando que era una mala madre que no sabía darle a mi bebé lo que quería y que por culpa del chupete ella no volvería a querer el pecho. Me daba pena de que todo el mundo la abrazase y yo no… pero ésa ya es otra historia, que quizá deba ser contada junto a la subida de la leche y las primeras crisis de lactancia. Porque las hubo, pero ahora pienso que es lo mejor que nosotras pudimos hacer.
A pesar de todo, la SrtaDíaz con horas de vida y la SrtaDíaz de 6 meses han preferido teta a chupete o biberón. Se engancha perfectamente incluso a oscuras porque no les hace falta ver… ¡tienen súperolfato!
Tienen mérito esas primeras horas de lactancia tras una cesárea… Yo las temía mucho mucho, pero por suerte fue parto natural y solo me llevé un desgarro que lo único que me impedía era sentarme muy recta.
A mi niña la tuvieron que aspirar para que comiera, pobrecita… =(
Me alegra que tu lactancia siga en pie y desde aquí te mando muchos ánimos! En un mes empezaremos nosotras también con la alimentación complementaria y también le temo un poco al momento, pero es una etapa más.
¿No te la quedas mirando cada día y descubres con penita que ya no es un recién nacido? A mí me pasa constantemente… Crecen tan rápido…
Un beso 🙂
Me gustaMe gusta
SI es que son listísimos!!!! jejeje Verás que la alimentación complementaria no significa el final.
Ánimo!!!
Me gustaMe gusta
Que experiencia!!! Me alegro que SrtaDíaz sea tan lista y que haya elegido lo mejor, la teta!! jejje
Me gustaMe gusta
No te preocupes porque el inicio de la alimentación complementaria no tiene por qué alterar vuestra lactancia. Mi bchilla cumplió ayer un año y sigue haciendo unas 8-10 tomas al día: 5-6 de día y entre 2-4 de noche. De recién nacida no hacía ninguna toma nocturna porque dormía del tirón, pero desde los 7 meses se despierta cantidad de veces y sólo para engancharse a la teta.
Me gustaMe gusta
Yo el dmingo al veros crei morir d amor.. Y srtadiaz n tiene intencion d djarla n jaja bsts
Me gustaMe gusta
La verdad es la lactancia materna es muy bonita y especial, me alegro qe consiguieras instaurarla. Pero no estés triste por la alimentación complementaria, si las dos lo queréis no tiene por qué acabarse la lactancia, pero te dará un poquito más de libertad porque las tomas se reducirán (en teoría). Yo amamanté a Niño hasta los dos años. Un beso y mucho ánimo!
Me gustaMe gusta
La lactancia al principio puede ser muy difícil, sobre todo si hubo cesárea, pero luego vale muchísimo la pena. Desde luego, para mi, una de las mejores experiencias de mi maternidad fue la lactancia y me alegro muchísimo de haber apostado por ella y no haberme rendido ante las dificultades.
Estoy deseando leer esa entrada sobre la subida de la leche y las primeras crisis… 🙂
Me gustaMe gusta
eso de que no les hace falta ver es una pasada, yo alucinaba porque a oscuras siempre se agarraba a la primera. En el hospi tb me pasó eso de que el papi se encargó de cambiarla y tal, yo me veía super torpe… con lo cómoda que es la lactancia, ya verás que rollo la comida 😉
Me gustaMe gusta
Aysss, nenaaa! No sabes cuánto te entiendo con eso de que llorabas porque no sabías que le pasaba a tu bebé, y la impotencia que dices que sentías porque no la podías cambiar ni nada por el estilo… Las cesáreas son horribles 😦
Me alegro de que a Srta Díaz y a ti os fuera bien con la lactancia! Precisamente el jueves pensaba publicar yo una entrada sobre mi experiencia, jejeje. ·Estamos sincronizadas!
Feliz día♥
María {La cajita de música}
Me gustaMe gusta
Cuando nació mi primera hija fue emocionante porque me preguntaron también si le iba a dar pecho y dije que sí claro pero por dentro estaba pensando “ y como lo voy a hacer si no tengo ni idea”. Entonces recuerdo que tumbaron a Alejandra a mi ladito y de repente note que me absorbían el pezon y me quede tan sorprendida de que esa niña diminuta de poco más de 2,5 pudiese chupar con esa fuerza.
Para mi dar el pecho es una sensación indescriptible.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La lactancia materna en mi opinión es la mejor opcion que una mamá puede optar para su bebe. La mía tampoco ha querido chupe ni bibe y deahí a que tampoco le guste comer con cuchara pero eso sí la teta la coje que da gusto y siempre se la doy de postre jeje más ahora que la tengo malita con fiebre y mocos y sólo se aferra a ella y por ese lado estoy más tranquila… Ai que ver como cambian verdad? Jeje unbeso
Me gustaMe gusta
SrtaDíaz es muy lista ù.ú
Me gustaMe gusta
La Srta. Díaz sabe bien lo que quiere. Me alegro que continuaras con la lactancia. Y ahora, incluso con la AC, no te preocupes, porque le seguirá gustando tanto o más.
Me gustaMe gusta
lo que me costó que el mayor se enganchara a la teta después de la cesárea y lo que dices… cuando por fin lo hizo fue una sensación… mágica… pero me dejé influenciar y fracasó nuestra lactancia a los 5 meses!!!!!!!! qué mal me quedé.. pero en la segunda ocasión hice caso a mi instinto y tuvimos una maravillosa lactancia de 2 años!!!! si nada como dejarnos llevar
Me gustaMe gusta
No te preocupes por la introducción de la comida complementaria, mi niña acepto la cuchara a la maravilla, tiene 18 meses y todavía tiene su teta para desayunar, por la noches y de día si la reclama por algo, sino almuerza, merienda y cena su comida y tan normal, no te preocupes ya llegará el momento y ojalá sea de mutuo acuerdo, Yo quiero destetarla ya pero ella no está preparada y me toca esperar, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Como te entiendo…. Eso de que empiecen a comer algo que no sea la LM, da mucha penita, pero hay que pensar, que siempre nos van a necesitar. Ratoncita también prefiere pecho al chupete o bibe, es mas, el bibe no lo quiere ni ver.
Me gustaMe gusta