Gracias a que Paty amplió el tiempo para subir el reto, hoy os puedo enseñar mis:
¡¡¡Síiiiiiiiii!!!
Me atreví a hacerlas sin la olla rápida. Soy una valiente.
Son muy fáciles de hacer, igual que el cocido. Se sofríe cebolla y pimiento en trocitos, se añaden las judías (que han estado a remojo desde la víspera) y un poco de pimentón y se rehoga todo juntito. Se cubren con agua fría y se salan. Tras el primer hervor se ponen a fuego bajo y ya es cuestión de tiempo. Yo cuando llevan un rato, al menos una hora, le añado el chorizo, el jamón y el resto de la carne que se vaya a poner. Y media hora antes de servir añado la morcilla y rectifico de sal.
Como detalle, yo le añado una cucharadita de cominos para aliviar los gases, y como bebida un zumito de manzana, que me recuerda a la sidra.
Éstas en cuestión estuvieron casi tres horas y quedaron un poco aguadas, pero así es como las comemos en casa. Ya mi madre las deja más espesas, pero ésa es otra historia…
Espero que os hayan gustado.

Qué pintaza!!!! mmmm ñam ñam
Me gustaMe gusta
Riquísimas !!!! Tienen una pinta muy buena !!! Un besito. Feliz lunes.
Me gustaMe gusta
La pinta es estupenda…el colorcillo y todo, muy Asturiano si señor… a mi también me quedan mas aguadas qeu a mi abuela, no se porque siempre me paso con el agua por si acaso… pero una de las cosas que mas me gustan a mi es el caldo de la fabada…jjjjj…. gracias por participar…. saludines
Me gustaMe gusta
O judías blancas, no? Yo creo que no he vuelto a comer, desde el colegio.
Me gustaMe gusta
Vi la foto y la receta esta mañana ¡y justo esto he comido hoy!
Me gustaMe gusta
ay madre que pinta, y de esto no hay por aquí, ains… Al menos voy a preparar lentejas para mañana, que acabas de hacer que se me antoje comer “de cuchara” 😀
Me gustaMe gusta
Yo las he comido hoy, hechas por mi marido, y estaban… mmmmmmm!
Me gustaMe gusta
que pintaza y que fotazas mmmm, qué hambre!!
Me gustaMe gusta
Se ve demasiado rico! Disfrutalo
Me gustaMe gusta
Que buena pinta, una pena que me sienten fatal 😦
Me gustaMe gusta
Umm madre que pinta tienene!!besos
dezazu.blogspot.com.es
Me gustaMe gusta
Que deliciaaaa. Intentaré hacerlas. Necesito aprender a cocinar comida de aquí 😛 el fin de semana las hago y ya te contaré que tal me va GULP!
Me gustaMe gusta
pintaza!!!
Me gustaMe gusta
Te acabo de conocer por el reto culinario. Me ha encantado lo de los cominos, nunca lo había oído y claro nunca se lo he añadido yo. Cuando las prepare probaré. Un beso y gracias por tu receta.
Me gustaMe gusta
Riquiiiiiiisimo!! como extraño la morcilla. Aquí no se encuentra pero hay una especie de choricito que no les viene mal 😉
Me gustaMe gusta