Ya sabéis que aunque era mi semana libre, no puedo parar quieta, así que he seguido investigando. En la web de en femenino.com encontré un artículo que decía:
Consejos para un embarazo exprés
Así que no me pude resistir. No está de más repasar un poco los básicos de vez en cuando, ¿no? Os comento en líneas generales mis impresiones, de tooodo lo que llevo estudiado, y comprendo que puede ser muy aburrido… Volvemos al TTC.
Dieta saludable.
Hay que comer bien, pues es básico que nuestro organismo tenga las vitaminas y minerales necesarios. Puede parecer una tontería, pero es importante no tener deficiencias alimentarias y acompañar una dieta saludable con algo de ejercicio.
Ya comenté algo sobre el Ácido fólico, pero ahora podremos añadir como recomendados a arándanos, frambuesas, pimientos, tomates, col y ostras. Una regla que me ha llamado la atención es: ‘Come alimentos verdes, rojos y amarillos’, pues dicen que cuanto más intenso sea el color, más nutrientes tendrá.
No olvidemos comer fruta, carne, pescado (tratando que sea bajo en mercurio) y proteínas en pequeñas cantidades, y 2 o 3 productos lácteos al día. Variado pero sano.
También hay que intentar reducir el consumo de carbohidratos refinados, como el pan, la pasta o el arroz.
¿Y es necesario hablar de vitaminas prenatales? Son aburridísimas…
Vitamina E – Cinc -Cobre – Ácido pantoténico – Potasio – Vitamina A – Vitamina C – Vitamina D – Tiamina o Vitamina B1 – B6 – Riboflavina – Niacina o vitamina B3
Un plan de ejercicios
Elaborar un plan de ejercicio saludable es necesario. Debemos incluir al menos 30 minutos diarios de ejercicio moderado diario, como caminar, nadar, yoga o andar en bicicleta. Los beneficios serán tener más resistencia, energía y flexibilidad.
El peso ideal
Tanto el sobrepeso como el estar demasiado delgada, repercuten de forma negativa en la fertilidad y en la salud, y por tanto, en un embarazo rápido. Lo ideal es un IMC entre 20 y 25. Para calcularlo debemos dividir el peso en kilos por la talla en metros elevada al cuadrado.
Limpiar el organismo
Dejar el Alcohol (el máximo recomendado es una o dos copas, una o dos veces por semana) y el tabaco es fundamental para limpiar el organismo de toxinas e impurezas y tener más posibilidades de un embarazo rápido. Pero no sólo en el caso de la mujer, también afecta a la calidad del esperma. Entonces debemos recordar que a la hora de concebir, el mejor momento de ser abstemia es entre la ovulación y la menstruación.
Y para las adictas a la cafeina como yo, beber más de cuatro tazas de café al día reduce en un 26% las posibilidades de concebir, así que nos quedaremos con que si no es imposible suprimirla, al menos no debemos sobrepasar las dos tazas diarias, ya que la cafeína estrecha los vasos sanguíneos haciendo más lenta la circulación de la sangre hacia el útero, lo cual podría dificultar que el óvulo se implante en el útero. Cuanta menos cantidad, mejor.
Practicar sexo regularmente
En éste caso, para nuestra búsqueda, el sexo es sano, divertido y fundamental. Se recomienda practiarlo entre 2 y 3 veces por semana y con un pequeño descanso post coital.
Conocer tu ciclo
El mejor momento para concebir son los dos primeros días de la ovulación, y ésta suele producirse generalmente a los 14 días antes del periodo, el óvulo vive unas 24 horas y un espermatozóide puede vivir incluso una semana. Todo es cuestión de conocer nuestro ciclo y hacer cálculos.
Visitar al médico
Por más que mire, por todas partes recomiendan un chequeo y yo ya hice mi listado de lo que hay que preguntarle al médico, pero no debemos olvidar que la salud de la pareja también cuenta. Él también debe seguir una dieta saludable, tener un peso adecuado y practicar deporte. En el caso de los hombres recomiendan las vitaminas C y E.
Las depresiones también influyen en la fertilidad y quizá sea necesario acudir a terapia.
Nada de estrés
Las investigaciones demuestran que las mujeres que padecen estrés, desarrollan una enzima que disminuye en un 12% las posibilidades de quedarse embarazadas durante el periodo más fértil del ciclo menstrual. El hecho de que te encuentres especialmente angustiada puede perjudicar a tu ovulación, hasta el punto de poder anularla. El ovario es dirigido por la hipófisis, directamente ligada al funcionamiento cerebral.
Es difícil no ponerse nerviosa cuando se esta TTC, pero hay maneras de evitarlo, como el yoga, la meditación o cualquier actividad que nos haga relajarnos y no pensar en las cosas que podrían salir mal.
Posturas recomendadas
Ésto también forma parte de los famosos remedios de la abuela. Adoptar una determinada posición, o permanecer tumbada después de las relaciones no ha sido probado científicamente como métodos eficaces. No obstante…